Si alguno creía que los humanos ya lo habíamos descubierto todo en la Tierra, aquí tenéis la prueba de que este mundo está lleno de criaturas desconocidas. Y el mar no iba a ser una excepción, de hecho, es en territorio submarino donde encontramos algunas de las criaturas más extrañas que habitan nuestro planeta.
En una expedición dirigida por el CSIRO (en inglés, Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation) y realizada en las profundidades del Mar del Coral, los investigadores han descubierto algunos animales de lo más extraños.
Era la primera vez que se exploraba a tanta profundidad en la zona este de la costa australiana y el resultado ha sido más que satisfactorio. Más de 1.000 especies marinas diferentes han sido recogidas y se cree que alrededor de un tercio son nuevos descubrimientos.
A continuación os mostramos algunas de las criaturas halladas en las profundidades de la costa australiana:
Corallimorpharia
Corallimorpharia es una especie relacionada con las anémonas de mar, las medusas y los corales. Este animal también presenta tentáculos, aunque a pesar de lo que pueda parecer, no forma un exoesqueleto duro, sino que tiene un tacto más suave.
Congribadejo sin rostro (Typhlonus nasus)
Este extraño pez sin cara fue hallado a unos 4.000 metros de profundidad. El congribadejo sin rostro es todavía más extraño que los peces que no tienen ojos, ya que no tiene ningún patrón facial similar a lo que estamos acostumbrados.
Arañas de mar
Por supuesto, estas arañas de mar no son ningún arácnido. No tienen ningún órgano específico para la respiración o la digestión, por lo que especímenes de este tipo son los que hacen que se cuestione lo que significa ser un ser vivo.
Esponjas de mar carnívoras
Estos animales son curiosos no sólo por su aspecto, sino por su fisiología. Tienen unas espinas de silicio que les permiten atrapar a sus presas, pero la curiosidad viene porque todas las células de su cuerpo son células madre (que pueden convertirse en cualquier tipo de célula especializada). De esta forma cuando consiguen atrapar una presa con sus espinas, nuevas células pueden migrar hacia la zona para digerir a la presa.
Pez dragón
No podíamos contaros nada del fondo submarino sin comentar a esta bestia fluorescente. El pez dragón atrae a sus presas con un apéndice resplandeciente y las engaña para atraparlas.
Gusano cacahuete (Sipuncula)
Quizás su aspecto nos recuerde más a un pene que no a un cacahuete, pero sus descubridores consideraron que este gusano submarino tiene una gran semejanza con el fruto seco, de ahí su nombre. Este animal tiene la peculiaridad de que puede encoger su cabeza hacia el interior cuando se ve amenazado.
Hasta aquí algunos de los animales más misteriosos hallados en las profundidades de la costa australiana. Si quieres seguir descubriendo nuevas especies, te invitamos a que visites nuestro artículo sobre las criaturas más extrañas que nos ha dejado la evolución.